Sostenibilidad
El cambio climático es un problema crítico para todos nosotros, y este año incrementaremos el apoyo a los creadores enfocados en el medioambiente para amplificar el alcance del contenido positivo sobre el clima en nuestra plataforma.Fue asombroso ver a creadores como Jack Harries y Sejal Kumar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP26) el año pasado, lo que hizo que el evento fuera accesible para todos. Estamos comprometidos como compañía para trabajar por un futuro más sustentable.
El cambio climático es un problema importantísimo para todos, y estamos comprometidos como empresa para lograr un futuro más sostenible.
Apoyamos el trabajo de los creadores
Reflexiones sobre la actualización de los recuentos públicos de “no me gusta”
Muchos de ustedes mencionaron la eliminación de los recuentos públicos de “no me gusta” en YouTube. Sé que esta decisión fue controvertida. Algunos afirmaron que los “no me gusta” los ayudaban a decidir qué contenido mirar. Sin embargo, las personas marcan “no me gusta” por varias razones, incluidas algunas que no tienen nada que ver con los videos. Es decir, no siempre son una forma precisa para seleccionar el contenido que se mirará. Es por eso que los “no me gusta” nunca fueron mostrados en la página principal, resultados de búsqueda o siguiente video en las pantallas en donde los usuarios normalmente buscan los videos.
También notamos que los recuentos de “no me gusta” dañaban partes de nuestro ecosistema mediante ataques orientados a marcar “no me gusta” de forma masiva en los videos de un creador específico. Estos ataques suelen dirigirse a creadores poco conocidos y con poca experiencia. Queremos que todos los creadores se sientan libres de expresarse sin ser acosados. Es por eso que experimentamos con quitar el botón de “no me gusta” en millones de videos durante muchos meses. Analizamos el cambio desde diversas perspectivas y no notamos una diferencia importante en las vistas, independientemente de que el contenido de “no me gusta” fuera privado o público. Y, más importante aún, el cambio disminuyó los ataques de “no me gusta”.
Los creadores aún podrán encontrar sus recuentos de “no me gusta” en YouTube Studio si creen que es una métrica útil y los usuarios todavía pueden marcar “no me gusta” en los videos para definir mejor las recomendaciones que reciben.
Nuestro compromiso con la justicia racial, la equidad y la inclusión en los productos
#YouTubeBlack Voices Fund
El año pasado, 133 creadores y artistas de siete países se unieron a la clase de #YouTubeBlack Voices Fund de 2021. Recientemente hablé con un creador de la clase inaugural, KevOnStage, y fue muy agradable escuchar su experiencia en el programa. Seguimos desarrollando y apoyando el contenido que se centra en generar conciencia sobre las voces, historias y cultura afrodescendientes. Desde que anunciamos el Fondo, hemos lanzado proyectos, incluido Bear Witness, Take Action Pt. 3 y Onyx Family Dinner.
Datos demográficos de creadores
Nuestra encuesta Datos demográficos de creadores ya está disponible en Studio para que los creadores en Estados Unidos puedan compartir de manera voluntaria su género, orientación sexual, raza y etnia. Esta información nos ayudará a mejorar que nuestras políticas y productos funcionen para todos, y estamos trabajando para expandir este esfuerzo en más países este año.
Los creadores representan a sus comunidades
El año pasado decenas de creadores se unieron a las celebraciones del mes del Orgullo a fin de recaudar dinero para The Trevor Project. Y, el año pasado, Eugene Lee Yang de The Try Guys publicó un documental destacado: We Need To Talk About Anti-Asian Hate. Además, se unió a Jay Shetty, Asia Jackson y otros creadores y activistas en Recipe for Change de YouTube Originals a fin de celebrar la cultura isleña del Pacífico y asiática (API).
Protegemos a la comunidad de YouTube
Nos esforzamos para mantener a la comunidad de YouTube segura de manera responsable y de trabajar con reguladores a fin de que prospere la economía de creadores.
Detrás de todos nuestros esfuerzos para innovar y apoyar a nuestros creadores se encuentra el compromiso de proteger responsablemente a nuestra comunidad. Abordar la información errónea y otros contenidos dañinos es una prioridad máxima. En los últimos años, hemos transformado nuestra capacidad para hacer cumplir nuestras políticas a gran escala a través de inversiones en aprendizaje automático. El año pasado lanzamos una nueva métrica en nuestro Informe de Cumplimiento de los Lineamientos de la Comunidad, la Tasa de Vista Infractora (VVR). VVR rastrea qué porcentaje de vistas en YouTube proviene de contenido que viola nuestras políticas. En el tercer trimestre de 2021, la tasa de visualización infractora de YouTube fue de 0.09 a 0.11 por ciento, lo que significa que de cada 10,000 vistas en YouTube, 9 a 11 provinieron de contenido infractor. La tasa cayó en más del 70 por ciento entre 2017 y el tercer trimestre de 2021.
También estamos trabajando para reducir el contenido de las recomendaciones que chocan con las líneas de nuestra política, pero no las cruzan. Nuestro objetivo es mantener las vistas de este contenido "límite" por debajo del 0,5 por ciento de las vistas en YouTube. Finalmente, le damos la misma importancia al trabajo que hacemos para conectar a las personas con información de fuentes autorizadas sobre temas importantes como noticias y salud.
A medida que realizamos estos cambios en los últimos años, también escuchamos un aumento de los llamados a la transparencia. Queremos permitir una mayor exploración de estos temas en el futuro y estamos trabajando en un plan para poner más información a disposición de los investigadores.
Creemos que los niños merecen un nivel incluso más alto de protección.
Como madre de cinco niños, siempre tengo en cuenta su seguridad en línea. Colaboramos con especialistas del desarrollo infantil a fin de desarrollar experiencias para todos en YouTube y establecimos estándares a fin de proteger a los niños de manera apropiada en cada etapa de su vida.
Hace seis años, lanzamos YouTube Kids con el fin de crear un espacio para los niños menores de 13 años que les diera acceso a videos adecuados para su edad. El año pasado, llevamos las experiencias supervisadas a los padres de preadolescentes que creen que sus hijos están listos para explorar YouTube. También lanzamos protecciones nuevas para los menores de 18 años, como establecer las cargas como privadas de forma predeterminada, activar protecciones de bienestar digital, desactivar la reproducción automática y bloquear la segmentación de anuncios para estos usuarios. Este año, seguiremos mejorando la calidad de nuestro contenido para niños.