Además, YouTube Health está colaborando con creadores de contenido de salud seleccionados para probar una herramienta de doblaje impulsada por IA, Aloud, que recientemente se ha convertido en parte de YouTube. Crear videos en varios idiomas es crucial para superar las barreras del lenguaje, especialmente en un contexto de atención médica; sin embargo, puede ser laborioso para los creadores.
Si bien Aloud está inicialmente disponible sólo para evaluadores confiables en YouTube, estamos comenzando a trabajar con Mass General Brigham, Osmosis from Elsevier, The Journal of the American Medical Association y Global Health Media Project para hacer que su contenido de salud esté disponible en español y portugués, con más creadores e idiomas por venir. Aloud ayudará a los creadores a que el proceso de doblaje sea más fácil y rápido. Y el equipo de YouTube Health trabajará con los médicos para revisar las traducciones, mientras que los creadores tendrán el control final sobre sus videos doblados.
Nuestro objetivo piloto es tomar las lecciones aprendidas y escalar Aloud de forma responsable con nuestros socios de la salud, para que puedan llegar a las audiencias globales de forma más eficiente con información sanitaria crítica sin costo. Esperamos seguir mejorando y expandiendo esta herramienta para ayudar a que más creadores de salud desbloqueen información sanitaria autorizada que de otro modo podría estar contenida en un solo idioma.
En YouTube, creemos que la información es un factor clave para la salud. Las personas de todos los ámbitos de la vida recurren a los espacios online en busca de apoyo que refleje sus necesidades, desde recursos sobre un nuevo diagnóstico o síntomas, hasta la comprensión del trayecto de la salud personal. Estamos tomando medidas importantes para abordar las disparidades en la información sobre la salud, y nos mantenemos comprometidos a crear un ecosistema de contenido accesible y equitativo en nuestra plataforma para espectadores y creadores por igual.