En alianza con UNICEF lanzamos un nuevo curso on-line para ayudar a las familias a criar a niños y niñas sin violencia
12 Sep, 2025 [[read-time]] mins de lectura
12 Sep, 2025 [[read-time]] mins de lectura
Para ayudar a madres, padres y personas cuidadoras a construir entornos familiares más amorosos y respetuosos, UNICEF y YouTube han lanzado en México un nuevo curso en línea llamado "Crianza Positiva". El curso gratuito, disponible en el canal de YouTube de UNICEF México, proporciona herramientas prácticas y basadas en evidencia para ayudar a criar a los hijos en hogares libres de violencia.
El curso consta de 10 módulos cortos presentados por psicólogos clínicos, terapeutas parentales y creadores de contenido especializados. Con una duración total de menos de 37 minutos, cubre temas clave como el manejo de las emociones, la mejora de las relaciones entre padres e hijos, cómo gestionar los berrinches y garantizar la seguridad en línea.
“La colaboración con aliados estratégicos como YouTube es un paso adelante, pero las niñas, niños y adolescentes requieren la acción decidida de gobiernos, sector privado, sociedad civil y todos los actores involucrados para que puedan crecer en un entorno de paz y libre de violencia, en donde puedan desarrollar todo su potencial”, concluyó Rocío Aznar, Jefa de Protección de UNICEF en México.
En México, uno de cada dos niños de entre 1 y 14 años sufre disciplina violenta, lo que puede tener consecuencias graves y duraderas. Este nuevo curso es una adaptación de un programa de probada eficacia, cuyo estudio piloto en México demostró una reducción del 51% en el maltrato físico y del 37% en el maltrato emocional dentro de las familias.
“YouTube se compromete a ser una plataforma global de aprendizaje y comunidad, empoderando no solo a creadores, también a madres, padres y personas cuidadoras para promover la crianza positiva, haciendo esta conversación accesible para todas las personas y qué mejor que contar con la colaboración de un aliado estratégico de la talla de UNICEF", puntualizó, Daniela Guerra, Líder de Creadores y Responsabilidad para YouTube Hispanoamérica.
Fanny Psiquiatra mencionó que: "Como adultos llegamos a dejar nuestra infancia y adolescencia como algo pasado y a veces sin darle la importancia y el peso que tiene día a día en nuestra sociedad, presente y futuro. Haber participado en la elaboración de este curso de crianza positiva y respetuosa con UNICEF me hace recordar la gran importancia y como comunicadora de salud mental que es una obligación tenerlo presente y compartirlo con los otros. Muchas gracias a Unicef y YouTube por la oportunidad."
La colaboración entre UNICEF y YouTube continuará en 2026, con planes para ofrecer más contenido de alta calidad a padres, educadores y jóvenes. Al combinar la experiencia de UNICEF con el alcance de YouTube, esta alianza busca ayudar a fomentar comunidades más seguras y resilientes.