Skip to Main Content

Desde YouTube Impacta: nuestro compromiso con el bienestar y la educación de los jóvenes


Hoy, en YouTube Impacta, anunciamos varias iniciativas que reafirman nuestro compromiso con la seguridad de los jóvenes, la salud mental y el aprendizaje. Estos esfuerzos son parte de nuestro trabajo continuo para ser una plataforma responsable para todos.

Priorizando la salud mental de los adolescentes

Estamos comprometidos a conectar a las personas con contenido de salud de alta calidad. Para apoyar esto, compartimos más detalles sobre los Estantes de Contenido de Salud Mental para Adolescentes. Ahora, cuando un usuario de entre 13 y 18 años busque contenido sobre un tema de salud mental como "depresión", aparecerá un estante que muestra contenido de fuentes confiables y adaptado para su edad. Estos videos se basan en evidencia científica y se desarrollan con partners como el Centro Médico ABC y el Dr. Mau.

Esto se suma a nuestras otras herramientas de bienestar digital para adolescentes, como los recordatorios de "Tomar un descanso" y "Hora de dormir", que están activados por defecto.

También nos enorgullece anunciar una nueva alianza multi anual con UNICEF, combinando su experiencia en bienestar infantil con el alcance global de YouTube para proporcionar valiosos recursos a padres y cuidadores.

Ampliando el acceso al aprendizaje con Aprende.org

Para que la educación sea más accesible, nos asociamos con la Fundación Carlos Slim y su plataforma Aprende.org. El nuevo canal de YouTube de Aprende.org ofrecerá más de 50 cursos parciales y 5 cursos completos de forma gratuita. Los usuarios pueden comenzar estos cursos animados directamente en YouTube y luego navegar a Aprende.org para registrarse y recibir una certificación.

Nuestro enfoque responsable de la IA

A medida que las herramientas de IA se desarrollan, mantenemos un enfoque responsable que empodera a los creadores y protege a nuestra comunidad. Ahora requerimos que los creadores etiqueten el contenido sintético que parezca realista. Estas etiquetas pueden aparecer en la descripción o en el propio video, especialmente si se trata de temas sensibles como noticias o salud. También hemos actualizado nuestras normas de privacidad, permitiendo solicitar la eliminación de contenido generado por IA que simule la voz o el rostro de una persona.