Color y luz
Al trabajar en un producto principalmente de video, el equipo sintió que había una oportunidad de explorar un concepto que capturaba la magia de una experiencia teatral.
Piensa en mirar televisión por la noche y cómo la habitación se llena de colores brillantes y vibrantes. Tu entorno se convierte rápidamente en una extensión de la fuente de luz y transforma el espacio oscuro en una experiencia de vista envolvente. Pensamos que era un efecto realmente genial, por lo que exploramos varias formas de replicarlo dentro de la configuración del tema oscuro de nuestro producto.
¿De dónde viene la fuente del color?
Otro desafío fue descubrir la fuente del color mientras nos aseguramos de que el video y la miniatura siguieran siendo las mayores influencias visuales en nuestras páginas de visualización y listas de reproducción.
Para sentirse auténtico, el brillo ambiental tenía que incluir todos los colores utilizados en una sola miniatura de un cuadro de video en constante cambio. Probamos muchas formas diferentes de extracción de color, pero a medida que profundizamos en la implementación, sentimos que algunas técnicas no escalarían para adaptarse a nuestros casos de uso deseados.
Así que volvimos al tablero de dibujo y la respuesta estaba justo frente a nuestros ojos: miniaturas y storyboards (vista previa de fotogramas del video que se muestra durante la scrubbing experience).
Nos emocionamos y exploramos formas de usar los recursos del storyboard en bruto, que sentimos que eran realmente la fuente de color más precisa y auténtica. En colaboración con Ingeniería, extrajimos, estiramos, difuminamos y escaneamos los recursos de la miniatura y el storyboard para brindar la experiencia ambiental que ves en nuestro producto hoy.
Dispositivos de gama baja vs alta
Queríamos ofrecer excelentes experiencias a dispositivos de gama alta y baja, pero sabíamos que la carga adicional del efecto del storyboard sería difícil en algunos dispositivos. Así que recurrimos a nuestra nueva tecnología llamada "lithium", que se lanzó el año pasado, y la aprovechamos para orientar las experiencias a clases de dispositivos específicos. Pero nuestra experiencia con dispositivos de gama baja aún necesitaba un impulso adicional para imitar un brillo neutro emitido por los televisores en una habitación.
Uno de nuestros diseñadores principales para la superficie de vista, Dominique Brown, ideó una gran solución: las escalas Kelvin. Descubrimos cómo asignar el rango de temperatura de color Kelvin a una paleta de colores que representa los tonos fríos o cálidos agregados que se usan en el video. Cuando se aplica este color neutro en relación con el cuadro de video, el ojo se ajusta, percibiendo más tonos fríos para cuadros fríos y tonos cálidos para cuadros cálidos.