Skip to Main Content

Brandcast México: YouTube lidera el entretenimiento multiformato en el país


YouTube es la plataforma de entretenimiento con el mayor alcance promedio en el país

Hoy, en Brandcast, celebramos 20 años de historia a nivel mundial y reafirmamos nuestro papel como la plataforma que está redefiniendo el entretenimiento en México. Los datos lo confirman: YouTube es la plataforma de entretenimiento con el mayor alcance promedio en el país, llegando a un 76.3% del público y superando a otros competidores clave. Más allá de los números, somos el lugar donde se crea la cultura, donde los fans se conectan y donde las marcas obtienen resultados.

El epicentro de la cultura y el hogar de millones de fans

YouTube no es solo una plataforma; es el punto de encuentro donde la cultura cobra vida, alcanzando a más de 75 millones de personas mayores de 18 años en México. Aquí, los espectadores no solo consumen contenido, también se sumergen en sus pasiones, creando una lealtad única. Esto convierte a YouTube en la plataforma número uno en México para ver contenido de creadores, y se refleja en la confianza: el 85% de los espectadores considera que YouTube tiene los creadores más confiables.

La nueva sala de estar: la Televisión Conectada

Una de las transformaciones más grandes está ocurriendo en las salas de los hogares mexicanos. En los últimos cinco años, la Televisión Conectada se ha convertido en nuestra pantalla de mayor crecimiento en el país. Hoy, los espectadores con una cuenta registrada en México ya ven más de 35 millones de horas de contenido al día en sus televisores, consolidando a YouTube como la plataforma de streaming número uno en tiempo de visualización según Nielsen.

Esto ha redefinido incluso la experiencia deportiva. El 66% de los aficionados al deporte en México considera que YouTube es el mejor lugar para consumir este tipo de contenido, prefiriendo los análisis de creadores sobre la televisión tradicional.

Resultados que impulsan a las marcas

Esta profunda conexión con la audiencia se traduce en resultados superiores para las marcas. En México, YouTube genera un Retorno de la Inversión Publicitaria (ROAS) 1.3 veces mayor que otros formatos de video en línea. Y en comparación con la televisión tradicional en Latinoamérica hispanohablante, nuestro ROAS es, en promedio, 2.3 veces mayor.