Recursos desarrollados por expertos para orientar el contenido sobre salud mental adecuado para la edad
En YouTube, apoyamos enérgicamente a las familias, los investigadores, los legisladores, las empresas y los expertos que trabajan en conjunto para crear experiencias más seguras y enriquecedoras para las personas jóvenes en línea. Trabajamos activamente con expertos en salud mental y desarrollo infantil, incluido nuestro Comité Asesor sobre Jóvenes y Familias, en las actualizaciones del producto y los recursos para ayudar a los creadores, las madres y los padres y los tutores a tomar decisiones fundamentadas. Por ejemplo, trabajamos recientemente con la National Eating Disorder Association (NEDA) y con la Asociación de Lucha contra la Bulimia y la Anorexia (ALUBA) para desarrollar un marco de trabajo completo que incluye ampliar el alcance de nuestros Lineamientos de la Comunidad, aplicar restricciones de edad a videos determinados y mostrar paneles de recursos para crisis debajo de videos sobre trastornos de la alimentación.
Otro de estos recursos, disponible ahora, es un nuevo informe desarrollado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el British Medical Journal (BMJ) con el respaldo de YouTube, en el que se detallan los principios del contenido relacionado con la salud mental para adolescentes y se entrega orientación para las estrategias de comunicación en ese contenido. Este informe, producido por un grupo de expertos de todo el mundo, expone los principios y temas que los creadores de contenido y las plataformas deben considerar o adoptar cuando desarrollan contenido relacionado con la salud mental.
Creadores de nuestra plataforma, como Tamara Levitt, Anna Freud NCCF y la Dra. Julie Smith también comparten contenido que incluye información útil sobre salud mental y bienestar.