Aprovechar los diferentes formatos de contenido y conectar con la comunidad
Hago videos largos, Shorts y livestreams. Son 3 formatos de contenido que a la gente le encanta. Actualmente los Shorts son los más populares. Videos, grabo todos los días pero subo un día sí y un día no para no saturarme y también tener algunos días de descanso. Shorts todos los días sin parar porque son clave, importantísimos en el crecimiento actual. El contenido corto es increíblemente bueno para conseguir visitas y nuevo público; además es un contenido muy entretenido de hacer. Algunos son fáciles, otros más complicados de hacer. Depende del día, puede ser que se grabe 10 Shorts o que terminen siendo 4.
Lives, otra vez los hago muy seguido. Los había dejado un tiempo para descansar y darme un respiro, pero ya volví. Yo creo que el momento en dónde más cerca estoy de la comunidad es en los vivos porque constantemente me están hablando y preguntando cosas. Siento que tengo una comunidad muy sana, muy bonita, que es apta para todo público.
Creo que hacer los 3 formatos es importantísimo para el crecimiento, porque en los 3 muestras formas distintas de que la gente te vea y contenido diferente. Como creador, aprovecho lo más que puedo de YouTube y también con las opciones de Studio, siempre ando pendiente de todas las estadísticas y de todas las analíticas relevantes.
Un largo recorrido en YouTube
Momentos que marcaron mi recorrido hay infinitos. Contarlos todos sería muy difícil, casi imposible. Pero voy a mencionar unos cuantos que fueron clave en mi carrera, como lo fueron mis comienzos en mi país, Venezuela, que fue la época donde era más yo, porque mostraba todo lo que me pasaba: cuando se iba la luz, cuando no había internet, cuando pasaban cosas complicadas, porque vivía cerca de una cárcel.
También destacar Perú, que fue el país al que fui después de Venezuela. En ese corto período de tiempo que estuve ahí pude hacer lives por primera vez. También hice muchos vlogs, ahí conecté también con mi público porque era un país nuevo, nuevas costumbres, internet rápido, de todo.
Después de Perú volví a Venezuela, momento que hay que destacar porque ahí fue donde cambié mi contenido, cambié de juego, me subí a Free Fire y ahí explotó todo. Fue una locura en cuestión de números y crecimiento. Mi ida para Argentina fue mi prime. El día que pisé Argentina llegué a mis primeros 3 millones de seguidores y en un período de 10-11 meses llegué a los 10 millones.
También Brasil es destacable, donde hice la primera Copa Donato. Allí tuve mi máximo nivel de espectadores simultáneos, donde hice mi mayor mes de visitas en YouTube. Y luego –obviamente– mi querido México, que es el país donde estoy actualmente y que me abrió las puertas así como Perú y Argentina. En cada país la rompimos y no sé qué me deparará el futuro pero sé que al país al que vayamos la vamos a romper.