Por ahí dicen que las modas siempre regresan, pero quién se habría imaginado que el avance tecnológico llevaría a casi todo de lo análogo a lo digital y varios años después, por gusto, crearíamos una forma híbrida de consumo, en donde Millennials y Gen Z compramos CDs, vinilos y hasta cassettes pero también escuchamos esas mismas canciones en streaming o viendo los videos musicales desde una pantalla, que pasó de ser del tamaño de un mueble al de la palma de una mano. Está tendencia se ha vuelto tan popular que la industria musical global tuvo un giro impresionante, obtuvo un crecimiento en ganancias de más del 20% y, por primera vez en dos décadas, las ventas tanto de CDs como de discos de vinilo aumentaron más del 50% en 2021.
Hoy, YouTube se ha convertido en el nuevo espacio para los videos musicales no solo de quienes crecieron en las décadas de los años 80 o 90, sino de todos los fanáticos de la industria. La gran diferencia es que ahora ese contenido musical te puede acompañar a todas partes, a través de un dispositivo móvil, y con la posibilidad de reproducirlo en cualquier momento y lugar. Por eso, actualmente, la plataforma además de ser el hogar de la industria musical, ayuda a dar lugar a nuevas voces y llega a una generación de jóvenes que conocen una época análoga a través de lo digital y con esto crean nuevas tendencias, en ocasiones dándole una segunda vida a éxitos del pasado.