Haleema
¿Por qué eres una activista por los derechos y el bienestar de las mujeres jóvenes y las niñas?
Crecí viendo y siendo impactada por varias formas de violencia de género, como el acoso sexual, la violencia del estado y la violencia doméstica. Cuando era niña, no entendía por qué sucedía esto ni cómo detenerlo. Mi paso hacia la juventud me empoderó para actuar, hablar y hacer algo. Gracias a las mujeres adultas TGNC (transgénero y no conformes con el género) que me sirvieron de modelo y me guiaron, pude desarrollar mi propia voz. Soy una activista por las mujeres jóvenes y las niñas*, y una juventud de género expansivo porque no puedo vivir sabiendo que la mitad de nuestra sociedad está siendo reprimida, oprimida y dañada. Luchar por las necesidades de las niñas y las jóvenes de género no binario es luchar por los derechos humanos fundamentales, derechos que, cuando se otorgan, nos benefician a todos. Cuando las niñas prosperan, todos lo hacemos.
¿Cuál es la mayor amenaza para los derechos de las niñas en la actualidad?
La mayor amenaza para los derechos de las niñas* en la actualidad son las normas culturales tóxicas que impregnan todos los niveles de nuestra sociedad e influyen en los medios de comunicación, las políticas gubernamentales y los comportamientos. Ejemplos de esto incluyen la cultura de la violación y el género binario que resulta en la promulgación de violencia contra las niñas* y la juventud de género expansivo. En Alliance for Girls, creemos que es imperativo que nuestra lucha en defensa de las niñas incluya una narrativa intencional y una estrategia cultural para combatir estas normas dañinas y ayudar a crear otras nuevas.
¿Qué pueden hacer las personas para participar y ayudar a apoyar los derechos y el bienestar de las niñas en todas partes?
Las niñas y las jóvenes de género expansivo necesitan adultos comprensivos que puedan apoyarlos; también necesitan acceso a programas que consideren al género y recursos que satisfagan sus necesidades expresadas. Con ese fin, las organizaciones por las niñas deben estar bien financiadas para proporcionar esto, y nuestras agencias gubernamentales deben incluir a las niñas líderes en la mesa para informar las decisiones políticas que afectan sus vidas. Todos los días, la gente tiene el poder de realizar cambios. Pienso en líderes como Santana, una activista trans que lucha por un transporte público más seguro en el Área de la Bahía, o en la investigadora juvenil Uche, así como en las increíbles personas de la Junta de Liderazgo de Mujeres Jóvenes de Alliance for Girls, que han arrojado luz sobre el problemas que enfrentan las niñas en medio de la pandemia de COVID-19. Me inspiran todos los días con su lucha y me recuerdan el poder que tenemos para hablar, actuar y hacer cambios.
*“Niñas” se refiere a personas jóvenes de género expansivo (niñas cis, trans, personas jóvenes no binarias, personas jóvenes que no se conforman al género, personas jóvenes de género queer y cualquier persona joven que se identifique como niña).